Grandes empresas tecnológicas han respondido a los cambios dramáticos del presidente Donald Trump en las H-1B recomendando a sus empleados con estas visas permanecer en EE.UU., según múltiples informes de los medios.
La Casa Blanca anunció el viernes que Trump firmó una proclamación que requiere que los empleadores paguen una tarifa de $100,000 por solicitudes de visa H-1B. En respuesta, Amazon, Google y Microsoft enviaron correos electrónicos a sus empleados recomendando a aquellos con visas H-1B quedarse en Estados Unidos y evitar viajar al extranjero por el momento; y si ya están viajando, intentar regresar antes de que la proclamación entre en vigor a las 12:01 a.m. del domingo, hora del Este.
Según datos gubernamentales, empleados de Amazon han recibido la mayoría de las visas H-1B en lo que va del año fiscal, seguidos por Tata Consultancy Services, luego Microsoft, Meta y Apple, con Google en sexto lugar.
Mientras tanto, un funcionario de la Casa Blanca indicó que la tarifa solo se aplicará a los nuevos solicitantes, no a los titulares actuales de H-1B o renovaciones.